Maximiliano Panaino
PPK en drones. ¿Hacen falta puntos de apoyo terrestre?
En este artículo vamos a intentar responder la pregunta con un ejemplo de relevamiento de campo para ver qué resultados se obtienen.
Vuelo UAV y obtención del DEM
El vuelo fue realizado con nuestro drone de ala fija de desarrollo propio, a una resolución de 4cm/píxel, usando un receptor Emlid RS2 como base y un receptor Emlid M+ en el drone, conectado eléctricamente a la cámara para obtener las coordenadas de cada una de las imágenes del vuelo.
Se realizó el procesamiento de las imágenes y se obtuvo el modelo digital de elevaciones DEM y la ortofotografía. Para este proceso no se utilizó NINGUN punto de apoyo en el terreno.
Comprobación de campo GPS
Sobre un sector del DEM generado a partir del vuelo, se midieron 30 puntos en formato de “grilla” sobre el terreno con el Rover Emlid RS2.
Luego, en la ubicación XY de cada uno de estos puntos se observó la coordenada Z del DEM.
Comparando el valor de Z en todos los puntos entre medición GPS y DEM, se obtuvieron los siguientes resultados:

El error RMSE es de 4cm, es decir 1GSD (resolución a la que se hizo el vuelo), siendo el error máximo de 8cm, es decir 2GSD.
Podemos decir entonces, que para este caso particular, sin haber utilizado ningún punto de apoyo, los resultados fueron más que satisfactorios.
Sin embargo, hay que aclarar que las coordenadas PPK de las imágenes del drone tuvieron todas solución Fija. Si al hacer el post-procesamiento hubieran dado Flotante por algún motivo, no podemos saber si el modelo generado hubiera sido tan cercano a la realidad sin medir ningún punto de apoyo.
Por lo tanto, si bien tener un drone con sistema PPK (o RTK) es de gran ayuda, recomendamos SIEMPRE medir puntos de apoyo en el terreno. Es mejor emplear uno o dos días más en campo y tener toda la información necesaria para hacer un trabajo correctamente, a tener que volver a repetir un relevamiento (costos, tiempo, etc). Y por sobre todo, sin tener apoyo terrestre nunca sabremos el error real del modelo que estamos generando.